
El auge de la IA en redes sociales

Inteligencia artificial
El auge de la IA en redes sociales
La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una herramienta clave en la vida cotidiana de las personas, superando el ámbito profesional. En España, más de 13 millones de personas usan herramientas de IA cada mes, con usuarios tanto jóvenes como mayores.
En este contexto, TikTok y Meta coinciden en llevar la IA al uso diario, aunque con enfoques distintos. Por un lado, TikTok ha lanzado recientemente AI Alive, una función que convierte imágenes estáticas en vídeos animados directamente desde la cámara de Stories. Esta novedad permite a los usuarios generar contenido audiovisual con IA sin necesidad de recurrir a herramientas externas. Además, la plataforma ha implementado medidas de transparencia como el etiquetado del contenido generado por IA y el uso de metadatos C2PA, anticipándose a futuras regulaciones.
Por otro lado, Meta apuesta por una integración más profunda y personalizada de la IA en su ecosistema. Meta AI, su agente conversacional, ya está disponible dentro de Facebook, Instagram y WhatsApp, con casi 1.000 millones de usuarios. La visión de Meta es que la IA no solo ayude a crear contenido, sino también a recomendarlo y gestionarlo.