Publicidad programática potenciada por IA: las novedades de DV360 y Spotify

Publicidad programática

Publicidad programática potenciada por IA: las novedades de DV360 y Spotify

La publicidad programática está entrando en una nueva etapa, impulsada por la inteligencia artificial y la diversificación hacia formatos como CTV y audio digital. DV360, la plataforma de compra programática de Google, y Spotify presentaron sus últimos avances para que anunciantes y agencias optimicen inversión y resultados en un entorno cada vez más fragmentado.

Entre las principales novedades de DV360 destaca la expansión de inventario premium, con audiencias de Google ya disponibles en Atresplayer, Disney+ y Netflix, y un algoritmo específico para pujas en CTV que mejora la eficiencia del gasto. La IA generativa se integra en toda la plataforma: búsqueda de inventario y acuerdos preferentes por lenguaje natural, creación automática de audiencias con AI Audience Persona, plantillas reutilizables de segmentación y control detallado de alcance y frecuencia multicanal en Reach Planner. También destaca el nuevo AI Report Builder, que permite generar informes complejos a partir de instrucciones simples y agiliza la medición cross-media, ofreciendo una visión global de la cobertura y el impacto de las campañas.

Por su parte, Spotify refuerza su propuesta como entorno publicitario brand-safe con formatos de audio y vídeo sound on no saltables, que alcanzan el doble de atención frente a redes sociales. La plataforma se posiciona como canal clave para el full funnel, combinando la emocionalidad del audio con el rápido crecimiento del vídeo —que ha duplicado sus streams en el último año— y el poder de los podcasts, donde uno de cada tres oyentes confía más en los anuncios integrados. Estas innovaciones facilitan a los planificadores campañas más eficientes, medibles y adaptadas a la realidad multicanal de la audiencia actual.

Empecemos un nuevo proyecto juntos.